En este artículo presentamos los aspectos importantes para que elijas crear tus páginas web con WordPress o Wix. O por qué no, con ninguno de ellos.
Diferencias entre Creador de Sitios, CMS y Web a Medida
Los creadores de sitios web son plataformas que permiten crear sitios web sin necesidad de editar código. Por el contrario, los CMS (Content Management System) o gestores de contenidos son aplicaciones que permiten modificar el contenido de tu sitio web. Tampoco hace falta editar código con un CMS. Por último, un sitio a medida es una página web que se crea editando código fuente.
Con el tiempo, los creadores de sitios web han ido añadiendo algunas funcionalidades como blog, gestor productos de tienda electrónica que se asociaban con los CMS. La edición de código también ha ido evolucionando y los programadores tienen cada vez más herramientas como editores de bloques, patrones, que reducen un poco la diferencia entre estas tecnologías.
Diferencias principales
En general, podríamos decir que la principal diferencia entre tecnologías es que su dificultad y flexibilidad son proporcionales. Es decir, es más más fácil y rápido crear una página con un creador de sitios web pero la flexibilidad que tengamos frente a código a medida o CMS es menor o mucho menor. El margen para aumentar el rendimiento de nuestra web es también mayor con una web a medida.
Popularidad
WordPress
Según W3Techs, alrededor del 40% de las páginas de Internet están creadas con WordPress. Unos 64 millones de webs. Existen muchos CMS como WordPress, Joomla!, Drupal… pero la popularidad de WordPress dentro de los CMS es muy grande. Ya que el 65% de las páginas creadas con un CMS están creadas con WordPress.
Wix
En cambio, la cuota de mercado de Wix, dentro del mercado global de la creación de webs es de 1,78% frente al 40% de WordPress. Esto quiere decir que existen unos 4 millones de webs creadas con Wix. Aunque Wix sea el más popular dentro de los creadores de sitios web, su margen frente a la competencia no es muy grande. Según Statista.com, Wix tiene una cuota del 22,5% dentro de los creadores de sitios frente al 17% de Squarespace, 16% de Weebly, 8,75% GoCentral…
Existen muchísimas aplicaciones para crear sitios web, la mayoría de hostings ofreciendo la suya. La mayoría de creadores de webs se especializan en una funcionalidad concreta. Por esta razón, a la hora de elegir un creador, es necesario estudiar las necesidades de nuestra página web porque no son tan escalables como un CMS.
Comparativa General
Ganador | Wix | WordPress | |
---|---|---|---|
Flexibilidad / Escalabilidad | WorPress | Ofrece flexibilidad limitada pero la compatibilidad y funcionalidad están muy testadas para que todo funcione correctamente. | La cantidad de plugins que existen para casi cualquier funcionalidad es muy grande. Por el contrario, el tiempo a invertir para encontrar los adecuados y controlar su compatibilidad puede ser una desventaja. |
Facilidad | Wix | Muy sencillo de usar y con una interfaz muy fácil. | Es mejor tener conocimientos técnicos para usar WordPress aunque no sea un requisito saber programar. La curva de aprendizaje puede ser un problema para conseguir un buen resultado. |
Precio | ¿Wix? | Planes de pago y gratuitos dependiendo de las necesidades de visitas, funcionalidad y soporte. El plan gratuito no está orientado a un uso profesional. | WordPress es una tecnología decódigo abierto. Además, wordpress.org es una solución alojada gratuita. También existen infinidad de plugins gratuitos. En la práctica, una web profesional requerirá de un hosting y seguramente de algún tema o plugin de pago. Adicionalmente, la inversión inicial será más cara si se contratan profesionales, pero, puede que el mantenimiento más barato. |
Diseño | WordPress | Muchos temas a elegir pero difícil de cambiar una vez elegido. | Muchísimos temas gratuitos y de pago disponibles. La facilidad de personalizar el tema con código es también muy amplia. |
Mantenimiento | Wix | El mantenimiento y soporte de Wix es excelente. Tener una funcionalidad limitada y del mismo proveedor es una ventaja en este aspecto. | El mantenimiento y soporte dependen de los diferentes proveedores de temas/plugins y hosting elegidos. Es conveniente limitar al máximo el número de estos para facilitar el mantenimiento. |
Blog y Tienda Online | WordPress | La facilidad de Wix puede ser una ventaja a la hora de montar una tienda electrónica sencilla. En cuanto a blog ambos tienen funcionalidades diferentes que dependerán de la necesidad particular de cada blog. | En una época donde los comercios electrónicos deben de optimizarse al máximo para que sean rentables, WordPress es a día de hoy la clara ganadora en este aspecto y la opción a elegir si el producto a vender no es único en el mercado. |
SEO | ¿WordPress? | Opciones avanzadas para el SEO a partir del Plan Ilimitado. | Opciones básicas de SEO con plugins gratuitos, las opciones avanzadas con plugins de pago pueden llegar a ser más baratas que Wix. |
¿Páginas Web con WordPress o Wix?
Personalmente, en UAU Webs, hemos tenido muy pocos casos en los que era mejor opción utilizar Wix frente a WordPress. En nuestro caso particular, aunque sepamos que la web de nuestro cliente no vaya a requerir funcionalidad o diseño que no podamos ofrecer con Wix elegimos WordPress. ¿Por qué? Porque nuestra infraestructura, hostings contratado y procesos hacen que sea ligeramente más barato. Además, la web que construyamos puede ser más eficiente. Hemos recomendado Wix a usuarios con muy pocos conocimientos, necesidades estándar y con poco tiempo para preocuparse del mantenimiento de su web.
Simplificando mucho la decisión: si las necesidades y opciones de diseño de la página web se pueden cubrir por Wix y la prioridad es el tiempo y la facilidad, Wix es una excelente herramienta. Ofrece hasta 7 planes de pago, muchas opciones de customización y funcionalidad. Por el contrario, si quieres tener casi un control absoluto para la personalización del diseño, funcionalidad, flujo de pantallas, eficiencia, analíticas… WordPress es una mejor opción.